Tres exfiscales serán imputadas por corrupción
7 de mayo de 2022
Carabobo Te Quiero presente en distintos puntos de la entidad
8 de mayo de 2022

FELIZ DÍA MAMÁ…

Puerto Cabello, 08 de mayo 2022 / César Fajardo. – El Día de la Madre, es una fecha en la que millones de personas del mundo toman un día para rendir tributo a ese ser tan especial que le dio la oportunidad de vivir. Pero ¿se han preguntado cuál es el origen de esta celebración? Y en especial ¿por qué en nuestro país, al igual que en varios del mundo, se celebra el segundo domingo de mayo?

En este trabajo especial que les preparamos aquí en https://costera1027fm.com/, les contaremos dónde y cómo inició esta celebración.

El Día de la Madre, se celebra el segundo domingo de mayo en honor a la estadounidense Ann Reeves Jarvis, una activista social que falleció el 9 de mayo de 1905. Su hija, Anna Jarvis, fue quien empezó un movimiento para instituir el Día de la Madre en los Estados Unidos cada segundo domingo de mayo (la fecha más cercana a la muerte de su madre), como un día en que los hijos pudiesen homenajear a sus madres.

Fue ella quien celebró el primer Día de la Madre en 1907, en honor a su mamá y luego inició una lucha, enviando cartas a todos los gobernadores del país. Finalmente, su esfuerzo dio resultados y es que, en el año 1914, el entonces presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, firmó un proyecto de ley para reconocer el Día de la Madre de Jarvis como fiesta nacional.

Anna Jarvis, sintió que había cumplido el sueño de su madre, pero años después, cuando la festividad se había extendido a otros países, dijo estar arrepentida de su logro, porque la fecha tomó un rumbo comercial. Incluso intentó boicotearla, porque quería que esa fecha fuera sagrada y no consumista.

“No creé el día de la madre para tener lucro”, dijo a un reportero, en 1923. Esta vez, sin embargo, su lucha no tuvo éxito.

No solo Venezuela, celebra este día el segundo domingo de mayo, otros países como Alemania, Australia, Austria, Bangladés, Brasil, Bélgica, Chile, China, Canadá, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Países Bajos, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay, también utilizan el mismo día para rendir tributo al ser que les dio la vida.

Sin importar las razones para celebrar o rendir tributo, el Día de las Madres, es una fecha que nos debe invita a la reflexión, especialmente a realizar un auto análisis, que nos permita revisar nuestro comportamiento, especialmente con esa persona tan importante a la que llamamos “mamá”. Recordemos el Día de las Madres no es uno solo, debemos celebrarlo a diario con buenas acciones que hagan sentir orgullosa a cada una de nuestras madres.

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *